免费发布信息
当前位置:墨西哥58同城 > 热点资讯 > 旅游 >  Las tradiciones y cultura de Q

Las tradiciones y cultura de Q

发表时间:2024-09-06 10:22:53  来源:墨西哥58同城  浏览:次   【】【】【
LA CAPITAL DEL ESTADO TAMBIÉN SE HA CONVERTIDO EN LA CAPITAL DE TODOS LOS QUE BUSCAN ANTIGUEDADES
Las tradiciones y cultura de Querétaro están muy bien representadas en las piezas realizadas por sus artesanos que se pueden ver en las calles o mercados de las diversas localidades del estado.


Hay una gran variedad de artesanías como los bordados de Tolimán, las muñecas de trapo de la sierra de Amealco, las esculturas de cantera de Pedro Escobedo, los trabajos de orfebrería de San Juan del Río o bien la artesanía de vara de Tequisquiapan.


Artesanías en Amealco de Bonfil
En comunidades cercanas como San Ildefonso Tultepec y San Juan de Guedó, se pueden encontrar artesanos que realizan trabajos de alfarería inigualables como vasijas, casos, macetas, lámparas, calabazas y diversas piezas ornamentales.


En San Ildefonso, las mujeres elaboran bordados con adornos en donde se pueden ver sus raíces ancestrales.


En Santiago Mexquititlán se elabora los “quisquemetl” con lana pura, así como blusas de brillantes colores y servilletas y manteles hechos a gancho.


Sin embargo, dentro de las artesanías, tal vez las más conocidas sean las elaboradas exactamente en Amealco, las muñecas de tela con coloridos vestuarios y listones y los rebozos.


Todas estas bellas creaciones las puedes adquirir en las diversas tiendas de las calles y callejones del pueblo, así como en la Casa de Artesanías “Doni”.


Más sobre Amealco de Bonfil
Más
Artesanías de Querétaro




Artesanías en Bernal
Este Pueblo Mágico fabrica colchas, tapetes, manteles y suéteres de vivos colores en tradicionales telares. Algunos de los telares están abiertos al público, por lo que se puede conocer el proceso de esta antigua y bien fundada costumbre.


También se trabaja el ópalo, una piedra semipreciosa de la región.


Cuenta con una serie de pintorescas tiendas de artesanías, donde se pueden adquirir dulces típicos de la región como frutas cristalizadas y dulces de leche, así como atractivas artesanías que son toda una tradición ancestral en Bernal.


Si quieres llevarte un bonito souvenir no dejes de visitar el Centro Artesanal La Aurora que ofrece una gran variedad de artesanías de la región. Se ubica justo frente al Templo de San Sebastián Mártir en el Jardín Principal.


Más sobre Bernal
Más
Artesanías en Cadereyta de Montes
Este Pueblo Mágico es reconocido por sus trabajos en talabartería, por lo que encontrarás atractivos cinturones, zapatos y algunos otros productos de piel con atractivos diseños.


En cuanto a la alfarería los cadereytenses y las comunidades cercanas tienen una añeja tradición en la elaboración de artículos que van desde comales, ollas, cántaros, jarros, platos, vasos y jarras, hasta bellas piezas decorativas.


Aquí también encontrarás algunos productos tejidos de vara y ocajal, tanto de uso doméstico como paneras, floreros, canastas, costureros, hasta piezas decorativas.


Adicionalmente, también puedes encontrar algunas piezas talladas en mármol.


En Pathé, comunidad cercana a Cadereyta de Montes, puedes encontrar bellos objetos de lana que son tejidos en tradicionales telares y que utilizan figuras como franjas, grecas, animales y otras figuras caprichosas, dando como resultado trabajos dignos de admirar.


Estos productos se pueden adquirir en el Parador Artesanal.


Más sobre Cadereyta de Montes
Más
Artesanías en Ezequiel Montes
Se ha especializado en trabajar el ixtle, una versátil fibra derivado del maguey, que se utiliza para elaborar morrales, muñecos y canastas, entre otros productos, así como trabajos en lana, confeccionados en rústicos telares. Estos productos pueden adquirirse en el parador artesanal “La Canoa”.


Artesanías en Jalpan de Serra
La talabartería es toda una tradición en la región, por lo que puedes encontrar atractivos cinturones, llaveros, monederos y mucho más.


Las hábiles manos de las artesanas crean bordados y deshilados únicos que plasman en diversas prendas, sábanas, manteles, bolsos, monederos y servilletas.


La palma trenzada no solamente la utilizan para crear productos utilitarios sino también para elaborar atractivas piezas de bisutería.


En Jalpan también se trabaja la madera creando algunas atractivas piezas decorativas y muebles.


En cuanto a las piezas de cerámica aquí puedes encontrar tazas, platos, tequileros, salseras, floreros, campanas y azucareras, entre otros muchos artículos. Se destacan por un especial brillo que les da una apariencia única.


Hay una Casa de las Artesanías que ofrece éstos y otros productos elaborados en otras localidades del estado.


Más sobre Jalpan de Serra
Más
Artesanías en la Ciudad de Querétaro
El centro histórico de la capital ofrece un sin fin de antigüedades y se ha convertido en un paraíso para todos los que gustan de estos artículos. Hay muebles de principios del siglo XX, accesorios de la época de la Revolución, primeras ediciones de libros y mucho más.


También se pueden adquirir artesanías provenientes de todo el estado en la Casa Queretana de las Artesanías.
责任编辑:
墨西哥华人网

墨西哥海外仓一件代发 华人管理,沟通顺畅 系统同步操作,清晰明了 优势:城内可以专车派送,时效快还便宜

5546373387